sábado, 20 de abril de 2013

Mitos y leyendas sobre los extractos


En los últimos años se oye hablar mas y mas de los extractos de verduras y frutas. Pero solo son mitos y leyendas sus propiedades? Se les ha puesto la etiqueta de antioxidantes, adelgazantes, vitamínicos y cuantas otras!
Cuando se trata de comida me encanta probar en primera persona y racionalizar lo que se dice “por allí”. Así que como regalo de Navidad (de hace un par de años!) mi novio y yo nos compramos un extractor. Despues de 2 años de experiencia con los extractos…y varios experimentos, les puedo contar mi experiencia.
Así como un plato de comida no es igual a otro, un vaso de extracto tampoco lo es. Según lo que decidimos poner en nuestro extracto, hará que este sea adelgazante o energético. Una cosa que los acomuna a todos es que los extractos no contienen fibra (ya que ésta se queda en el extractor). Lo que tomamos es el puro extracto de las verduras, y frutas si le ponemos. Esto hace que el extracto sea de fácil digestión. Además, si lo tomamos con el estomago vacio absorberemos todos los nutrientes y ese es el propósito no?

Bueno y si aún les queda alguna duda y piensan que es solo una moda la de los extractos, piensen en que para preparar un extracto necesitan mucha más verdura y fruta de la que comerían en trozos, por lo tanto están incorporando en su organismo muchas más vitaminas, enzimas, minerales y antioxidantes de lo normal. Y todo en un vasito, que genial, verdad?
Preparar un extracto no toma mucho tiempo, solo hay que lavar las verduras (bien porque no las van a pelar) y listo! Se mete todo al extractor y no se añade agua ni azúcar. Yo a todas las recetas le pongo una manzana para que tenga un toque dulce.

Aquí les paso unas recetas para que se animen!
Extracto de Zanahoria+Manzana+Remolacha (beterraga): para 1 vaso utilizar 2 zanahorias, una manzana y media o una remolacha dependiendo del tamaño.
Extracto de Lechuga+Apio+Manzana: para 2 vasos utilizar una lechuga romana entera, un ramo de apio y una manzana. En algunas ocasiones he puesto menos lechuga y he completado con hojas de espinaca.
Extracto de Melon+Zanahoria: para 1 vaso utilizar 2 zanahorias y 3 rebanadas de melón.




Hay muchas recetas en la web y normalmente con la compra de un extractor está incluido un recetario. Recuerden que no deben de utilizar verduras o frutas con pulpa, como el plátano o las fresas, porque se podría atascar el motor. Para ahorrar les sugiero comprar verduras orgánicas de temporada, mejor aun si son de su zona, evitan el desplazamiento y esto se traduce en productos mas frescos!
Por último si bien antes del desayuno se tomaron su extracto, NO tienen que dejar de comer fruta y verduras para la fibra. En una dieta equilibrada está el secreto de la salud ;)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario